Historia de Machu Picchu

Conoce la historia de Machu Picchu

unos 80 kilómetros de la ciudad peruana de Cuzco, en la cima de una montaña, se encuentra el extraordinario santuario histórico de Machu Picchu. Ubicado a 2,453 metros sobre el nivel del mar y rodeado por un majestuoso paisaje montañoso, este sitio alguna vez fue un importante palacio y santuario religioso para los incas, el mayor imperio de la América precolombina. 



El “redescubrimiento” de Machu Picchu




A partir del siglo XIX, diversos científicos y exploradores comenzaron a hablar de la existencia de una “ciudad perdida” entre los Andes peruanos. Estos rumores llegaron a oídos de Hiram Bingham

Si bien no era arqueólogo de profesión, el profesor quedó sorprendido por la majestuosidad de la zona, y consiguió el patrocinio de la Universidad de Yale, la revista National Geographic y el gobierno peruano para estudiar el sitio a profundidad. Entre 1912 y 1915, Bingham y su equipo hicieron excavaciones arqueológicas en Machu Picchu, retirando la maleza y explorando las tumbas de la ciudadela. National Geographic publicó un artículo sobre el descubrimiento en 1913; así, la ciudadela de Machu Picchu fue puesta bajo los reflectores internacionales.

Machu Picchu hoy






En 1981, la zona que rodea Machu Picchu fue declarada como santuario histórico por el gobierno peruano, una denominación que protege tanto a la zona arqueológica como a la flora y fauna que la habitan. Adicionalmente, forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1983.

Hoy en día, la ciudadela de Machu Picchu es el sitio turístico más visitado de Perú. Cada año recibe a 1.5 millones de visitantes, que recorren un largo camino para maravillarse con la belleza de este lugar único en el mundo.

 


Comentarios